El Boldo, Peumus boldus

El Boldo, Peumus boldus, también conocido popularmente como boldo, es un árbol originario de América del sur, en concreto de Chile. Perteneciente a la familia botánica de las Monimiáceas, es un árbol que mide entre 2 y 3 metros de largo. Las hojas del Boldo tienen forma ovalada y sus flores, las cuales crecen agrupadas en racimos, son pequeñas, blancas y desprenden un aroma penetrante. Tanto las hojas como los frutos del boldo forman parte de la medicina popular y dentro de sus usos tradicionales es conocido por emplearse en casos de dolencias del hígado y para reumatismo.

Aplicaciones Cosméticas

El Boldo es un ingrediente clave en productos para el cuidado de la piel debido a su capacidad para suavizar, hidratar y reconfortar la piel dañada. Contiene más de 40 tipos diferentes de aceites esenciales como el ascaridiol, el limoneno o el eucaliptol, tiene alcaloides (como la Boldina, uno de los antioxidantes naturales más potentes) y fitoquímicos como los flavonoides y las antocianinas1. Estos componentes ayudan a retener la humedad, lo que lo hace ideal para formulaciones destinadas a pieles secas y deshidratadas. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden aliviar el enrojecimiento y la inflamación, lo que es beneficioso para las formulaciones destinadas a personas con afecciones de la piel como el acné o la psoriasis.

Aplicaciones Medicinales

Más allá de su uso cosmético, el Boldo también tiene una serie de beneficios medicinales. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar dolencias del hígado y para reumatismo1. Al aplicar el gel de Boldo directamente sobre la piel, se puede acelerar el proceso de curación y reducir el riesgo de infección.

Además, se ha demostrado que el Boldo tiene propiedades antimicrobianas y antivirales2. Esto significa que puede ser útil en formulaciones destinadas a combatir las infecciones y reforzar el sistema inmunológico.

Finalmente, el consumo oral de Boldo puede tener beneficios para la salud digestiva. Se ha utilizado para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable y otras afecciones digestivas2.


Abrir chat
Escanea el código
Buenos dias, en que podemos ayudarte...