Cafe Verde

El café verde es el fruto del cafeto sin tostar, que conserva su color natural y sus propiedades originales. Entre sus componentes más destacados se encuentra el ácido clorogénico, un potente antioxidante que le confiere múltiples beneficios para la salud y la belleza. En este artículo te contamos algunos de los usos cosméticos y farmacéuticos del café verde, que lo convierten en un aliado natural para el cuidado de tu cuerpo.
Usos cosméticos del café verde
El café verde tiene propiedades que lo hacen ideal para mejorar el aspecto de la piel y el cabello. Algunos de sus usos cosméticos son:
- Antiarrugas: el café verde ayuda a prevenir y reducir las arrugas, gracias a su efecto antioxidante que combate el envejecimiento celular. Además, estimula la producción de colágeno y elastina, que son las proteínas responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.
- Anticelulítico: el café verde favorece la eliminación de la grasa acumulada en los tejidos, lo que contribuye a combatir la celulitis. También mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a reducir la inflamación y el aspecto de piel de naranja.
- Exfoliante: el café verde tiene un efecto exfoliante que elimina las células muertas e impurezas de la piel, dejándola más suave y luminosa. Además, tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, que previenen y tratan el acné.
- Anticaída: el café verde fortalece el cabello desde la raíz, gracias a su contenido en vitaminas y minerales. También estimula el crecimiento capilar y previene la caída, al mejorar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.
Usos farmacéuticos del café verde
El café verde también tiene propiedades que lo hacen beneficioso para la salud general y el tratamiento de algunas enfermedades. Algunos de sus usos farmacéuticos son:
- Adelgazante: el café verde ayuda a perder peso, al acelerar el metabolismo y favorecer la quema de calorías. También reduce la absorción de glucosa en el intestino y regula los niveles de azúcar en sangre, lo que evita los picos de insulina y el almacenamiento de grasa.
- Hipotensor: el café verde disminuye la presión arterial, al relajar los vasos sanguíneos y mejorar su función. Esto previene y trata la hipertensión, que es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares como el infarto o el ictus.
- Antidiabético: el café verde ayuda a controlar la diabetes tipo 2, al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre. También previene las complicaciones asociadas a esta enfermedad, como la neuropatía o la retinopatía.
- Anticancerígeno: el café verde tiene un efecto anticancerígeno, al inhibir el crecimiento y la proliferación de las células tumorales. También protege las células sanas del daño oxidativo causado por los radicales libres. Se ha demostrado su eficacia contra el cáncer de mama, entre otros.